-El objeto es: el estractor de leche.
El material que se utilizó: tubos metalicos de diferentes dimensiones (1/2, 3/4 y 1"), de 15 cms de largo, manguera plástica de 1/4 de pulgada, caja plastica recibidora de las 4 mangueras, con salida en el extremo en manguera de 1"; bomba succionadora que desvia la leche a un balde a traves de otra manguera de 1".
fase2
La función principal es el ordeño del ganado vacuno.
Las fortalezas de este estractor son: cuida el medio ambiente, no contamina porque es manual, ejercita al trabajador, no consume ningun combustible como gasolina o sus derivados y tampoco utiliza electricidad, trabaja sobre toda la ubre de la vaca y no en parte de ella y genera empleo sin necesidad que sea mano de obra calificada, ya que su uso es manual y sencillo.
fase3
-Su funcionamiento: es manual y consiste en crear un vacio, con los tubos que succionan la leche .
-Los materiales son gusanillos de plástico o mas finos de metal .
-La fabricación: es con cantinas de acero inoxidable capaces de llenar 25 y 40 litros , después unas unidades de ordeño con colectores en acero.
fase4
-La propuesta consiste en crear con una maquina un vacio para que pueda succionar, y esta se desvia cuando sale.
-las herramientas: son la sierra, el bisturi , el teflon, el pegante especial a calor.
-la construccion: se consigue la balbula despues se mete al succionador , le ingieren los tubos , despues se pegan.
-su funcion es el de dar empleo, hacer ejercicio , es ecologico osea que le ayuda al medio ambiente.
esta es un modelo a escala de la balbula .
Esta es la foto del la normal estractor de leche
No hay comentarios:
Publicar un comentario